L’exposició ‘L’esperit del confinament’ arribarà al seu fi aquest diumenge, 18 d’abril, després d’haver estat quasi un mes complet oberta al públic. Us deixem la valoració de l’exposició realitzada pel col·laborador Ricardo Torres:
Cuando uno visita la exposición de pintura “L’esperit del confinament” de la pintora autodidacta Inma Izquierdo, algunos de los primeros adjetivos con los que se puede calificar su primera muestra podrían ser: Naïf o Nabis. Pero esta primera apreciación dista mucho de la realidad.
Una exposición donde priman las imágenes religiosas la pintora nos comenta que fueron producto de una experiencia íntima durante el periodo de confinamiento del pasado año causado por la pandemia COVID-19. Y es precisamente ese “sentimiento” el que da coherencia a sus cuadros.
Mediante una paleta de colores sobria y donde la economía de recursos empleados forman parte configuradora de la propia estética acentúa una pintura alejada de naturalismo o cualquier intento de representación realista. Su fuerza radica en la fuerza expresiva del propio intento de una plasmación transcendental.
La fuerza expresiva se manifiesta claramente de dos maneras. La primera a través de rotundidad, clara y diáfana de muchos de sus cuadros. Donde la mirada de lo representado acaba interpelando al que mira. En cambio en otras obras, este diálogo se establece de manera más sutil, donde esta comunicación requiere un esfuerzo de intimidad.
Pero todo lo descrito anteriormente se manifiesta a través del recurso de la mirada. Apelando a recursos estéticos que hunden sus raíces en las primeras manifestaciones del cristianismo primitivo donde se prioriza la expresión de los sentimientos; a búsqueda de respuestas; y un humanismo íntimo y secreto.
Como en el aspecto más expresionista del primer románico, o las formas de los Beatos donde las estilizaciones de las formas y los santos se comunicaban a través de la mirada, de un tipo de mirada muy particular una mirada alucinada es lo que nos encontramos en esta misma muestra como recurso expresivo de un fuerza que todavía nos impacta y nos recuerda el sentimiento humano y primitivo que subyace en nosotros.
Por todo esto, no deben perdérsela…